Lo más visto




Lo más visto
La vacuna contra el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford parece no proteger de casos leves y moderados de la enfermedad causada por la variante sudafricana del coronavirus, informó el sábado el diario Financial Times, citando un estudio que será publicado el lunes.
Entre las variantes de coronavirus que más causan preocupación a los científicos y expertos en salud pública están las llamadas variantes británicas, sudafricanas y brasileñas, que parecen contagiarse más rápido que las otras.
“En esta pequeña prueba fase I/II, los datos iniciales muestran una eficacia limitada contra la enfermedad moderada principalmente debido a la variante sudafricana B.1.351”, dijo un portavoz de AstraZeneca en respuesta al reporte del FT.
El diario dijo que ninguno de los más de 2,000 participantes de la prueba habían sido hospitalizados o habían muerto.
La compañía dijo que creía que la vacuna podía proteger contra una versión severa de la enfermedad.
Sudáfrica suspenderá el uso de la vacuna de AstraZeneca en su programa de inmunización contra el COVID-19 después de que datos mostraron que ofrecía una protección limitada contra infecciones leves a moderadas causadas por la variante del coronavirus de mayor predominio en el país.
El ministro de Salud, Zweli Mkhize, dijo el domingo que el gobierno esperaría el consejo de científicos sobre la mejor manera de proceder, después de los decepcionantes resultados de un ensayo realizado por la Universidad del Witwatersrand.
El gobierno pretendía distribuir la vacuna de AstraZeneca a trabajadores sanitarios pronto, después de que el lunes recibió 1 millón de dosis producidas por el Serum Institute de India.
En su lugar, ofrecerá las vacunas desarrolladas por Johnson & Johnson y Pfizer en las próximas semanas, mientras expertos consideran cómo se podría distribuir la vacuna de AstraZeneca.
“¿Qué significa eso para nuestro programa de vacunación que dijimos que comenzará en febrero? La respuesta es que continuará“, dijo Mkhize en una rueda de prensa en línea.
“A partir de la próxima semana, durante las próximas cuatro semanas, esperamos que haya vacunas J&J, que haya vacunas Pfizer. Entonces, lo que estará disponible para los trabajadores de la salud serán esas vacunas”.
“La vacuna AstraZeneca permanecerá con nosotros (…) hasta que los científicos nos den indicaciones claras de lo que debemos hacer”, agregó.
Te recomendamos estos artículos de este mes: