Lo más visto




Lo más visto
Diciembre fue un buen periodo para los ahorros depositados en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), ya que estos ascendieron a un billón 384 mil 897 millones de pesos, 20.3% más que mismo mes de 2009.
De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el último mes del año antepasado estas instituciones recaudaron un billón 151 mil 184.8 millones, cifra que está 233 mil 712 millones de pesos por debajo de lo ahorrado a finales de 2010.
Respecto de la comparación entre los últimos dos meses del año, la diferencia no fue tan notoria. De Noviembre a Diciembre los ahorros registrados en las Afores mostraron un alza de 0.65%, diferencia que se tradujo en ocho mil 986.5 millones de pesos.
En cuanto a la inversión que se realizó con estos dineros, el 58.88% se invirtió en valores gubernamentales, 17.85% en deuda privada y 9.05% en renta variable internacional.
Asimismo, el 8.56% de los montos ahorrados por los trabajadores mexicanos se destinó al mercado accionario local, 3.29% en deuda internacional y 2.37 en títulos estructurales.
De este modo, según Consar, 2010 fue uno de los mejores años en la historia del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), ya que una buena parte del incremento reportado al finalizar el año corresponde a los rendimientos otorgados por las Afores.
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.