Lo más visto




Lo más visto
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (.INPC) creció
0.82% en diciembre de 2011 frente a los registrado en noviembre del mismo año y
colocó la tasa de inflación en 3.82%, la tasa mensual más alta desde 2002.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi) en un comunicado en el cual indicó que los precios que sufrieron
mayores alzas durante el periodo fueron los
productos agropecuarios como el jitomate, la carne de res y el pollo, así
como energéticos como la electricidad y la gasolina.
“La inflación en el mes que se informa fue resultado de un
crecimiento en el índice de .precios subyacente2 de 0.51% (en el mismo mes de 2010 fue de 0.43%) y de
una alza de 1.86% en el índice de precios no subyacente (0.70% de incremento en
el último mes de un año antes)”, afirmó el comunicado del Inegi.
En comparación interanual, la tasa de 2011 fue menor al
4.40% registrado al cierre del 2010, pero superó los 3.57% marcados en 2009.
Este incremento de precios se debió más que nada al
crecimiento del índice de precios subyacente de 0.51% frente a diciembre del
año anterior. Asimismo, se registró un alza de 1.86% en el .índice de precios no
subyacente, contra un crecimiento del 0.70% en el último mes de 2010.
En diciembre del año pasado reflejó un incrementó del 099%
en el subíndice de precios de los Alimentos, Bebidas y Tabaco, en tanto que el subíndice
de precios de los servicios creció 0.37 por ciento.
“Por lo que respecta a los componentes del índice de precios
no subyacente, el subíndice de precios de los productos agropecuarios aumentó
4.29% (destaca en este grupo el alza en 6.85% en frutas y verduras), mientras
que el subíndice de precios de los energéticos y tarifas autorizadas por
distintos órdenes de gobierno presentó un incremento mensual de 0.57%”, destacó
el comunicado de la dependencia.
El Banco de México (Banxico)
tiene un objetivo de inflación de un 3% más/menos un punto porcentual.
Te recomendamos estos artículos de este mes: