Actividad económica de México cae 0.1% interanual en enero

Frente al mes precedente, disminuyó la industria (-0.4%), los servicios se mantuvieron sin cambios (0%) y el sector agropecuario se elevó un 3.1%.
La actividad económica en México se contrajo un 0.1% interanual en enero, con lo que hila dos meses de caída a tasa anual, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
El Inegi indicó en un reporte que esta reducción en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es resultado del decremento anual del sector secundario (-2.9%) y a pesar de los incrementos del terciario (0.8%) y el primario (14.8%).
Te podría interesar: Adiós al INAI: Esto pierde México en transparencia y acceso a la información
Por otro lado, el IGAE retrocedió a tasa mensual un 0.2%, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes precedente, disminuyó la industria (-0.4%), los servicios se mantuvieron sin cambios (0%) y el sector agropecuario se elevó un 3.1%.
El dato de enero se publica tras divulgarse que el producto interior bruto (PIB) de México creció un 1.5% en 2024, pero cayó un 0.6% de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, ante la incertidumbre causada por la elección presidencial de Donald Trump en Estados Unidos.
El país creció un 3.2% en 2023, un 3.9% en 2022 y un 6.1% en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.
La crisis de Covid-19 causó una contracción de 8.8% del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
Lo último:
- Mark Carney arrasa en Canadá: el Partido Liberal lidera el conteo preliminar
- EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del Tratado de Aguas
- México logra superávit comercial de 1,097 mdd en 1T de 2025 pese a políticas de Trump
- Nasdaq baja 0.1% y el Dow Jones avanza 0.28%
- Rusia propone alto el fuego temporal; Ucrania y EE. UU. piden paz duradera