SAP hace aulas digitales con computadoras donadas

Este programa genera espacios educativos que facilitan el desarrollo de habilidades y aprendizaje uso de la tecnología.
La empresa tecnológica SAP México y Centroamérica vierte su
programa de responsabilidad social para 2012 en iniciativas de apoyo a emprendedores
sociales y la educación en el país a través del proyecto de Aulas Digitales.
Este programa genera espacios educativos que facilitan el
desarrollo de habilidades y aprendizaje a partir de la realización de
proyectos, el trabajo individual y colaborativo, haciendo uso de la tecnología.
Actualmente se cuenta con un programa que permite contribuir
a la construcción o renovación de estos espacios en zonas marginales del
Distrito Federal, a través de la donación de equipos usados en buen estado -principalmente
computadoras-, previamente revisados, configuradas y listos para el uso de
niños y jóvenes.
Este proyecto de responsabilidad social, está probado en la
generación de bienestar e involucran la participación activa de los empleados
de la compañía.
SAP México y Centroamérica inició este programa el año
pasado y a la fecha se cuenta con 3 aulas digitales disponibles en el que se
pasan miles de horas hombre en trabajos
voluntarios.
La empresa invita a las organizaciones y compañías
interesadas en participar a donar los equipos de cómputo que ya no usen dentro
de su organización. La donación puede ser desde 30 computadoras.
¿Cómo reducirías la brecha digital en México?
Para saber más:
.ITESM inaugura Laboratorio de Diseño con Wacom
.Microsoft quiere apoyar al talento latino
.¿Está aumentando la brecha tecnológica?
