Presentan libro de estrategias para MiPyMEs

Identifica las principales dificultades para el desarrollo y ofrece metodologías para determinar las expectativas y el clima de una compañía.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) son parte
fundamental de la economía mexicana porque generan ocho de cada diez empleos,
según indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Debido a su importancia, la Fundación para el Análisis
Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (FAEDPYME) de las Universidades
de Cantabria, Murcia y Politécnica de Cartagena presentaron el libro “Análisis
estratégico para el desarrollo de la MiPyME en México”.
Este libro, de la autoría de Norma Hernández Perales de la
EGADE Business School y el doctor Víctor Gabriel Sánchez Trejo de la
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), busca ayudar a determinar las
fortalezas competitivas de las empresas.
Esta obra identifica las principales dificultades para el
desarrollo efectivo de las MiPyMEs y ofrece metodologías para determinar las expectativas de una compañía y mejorar su clima de operación.
En 13 capítulos, la obra propone métodos para que las
pequeñas puedan aumentar la calidad de sus productos y mejorar la integración de
la innovación en sus procesos operativos.
Este libro es un material obligado para todos aquellos
microempresarios que busquen integrar las herramientas de tecnologías de la información
tanto en procesos de contabilidad como en indicadores de rendimiento para
impulsar la consolidación de su empresa.
¿Qué tipo de negocio te gustaría emprender?
Para saber más:
Las estrellas más ricas de YouTube
La UVM celebrará su feria de trabajo y emprendimiento
Crea nombre con “marketing quirúrgico”
