Mayor urbanización
![Mayor urbanización fifu](https://www.altonivel.com.mx/assets/images/Estructura_V2/Negocios/Economia/londrespolicia.jpg)
La creciente inmigración del campo a la ciudad ha detonado una necesidad por superar los conflictos de tránsito en las ciudades.
Twitter: @smilovitz
El problema del tráfico, aunado a los altos costes –económicos y ambientales– de construir nuevos accesos a los centros de las ciudades, han llevado a algunas metrópolis, como Londres, a desincentivar el uso de vehículos automotores. El “congestion charge” es un impuesto de 10 libras inglesas por día -aproximadamente- que se cobra a los vehículos que desean transitar por el centro de la ciudad inglesa.
En la capital holandesa, Amsterdam, se implementó un novedoso sistema que comenzó a operar en 2007 con el nombre Citi Cargo. El Ayuntamiento de la ciudad decidió utilizar el sistema existente de vías de tranvía para pasajeros e incluir vagones de carga. El proyecto demostró ser exitoso y agilizar el transporte de productos, al tiempo que eliminó la necesidad de que cientos de camiones circularan a diario por la ciudad en horas pico, redujo las emisiones de C02 y el impacto ambiental de la distribución de mercancías, transformándose en un sistema sustentable y competitivo en costos.
¿Qué te parece el sistema City Cargo en Amsterdam y el impuesto al tránsito de coches en Londres?
![autor](https://www.altonivel.com.mx/wp-content/uploads/2021/07/cropped-an_icon.png)