1 de cada 5 gerentes comete fraude dentro de su empresa, revela estudio

Llas pérdidas provocadas por empleados de mayor rango pueden ser hasta 22 veces mayores que las generadas por colaboradores de otros niveles.
Un gerente es una figura clave dentro de una organización, empresa o institución. Es la persona encargada de dirigir y coordinar un equipo de trabajo para alcanzar los objetivos establecidos. Y aunque gran parte del éxito de una compañía es su responsabilidad, también su decadencia.
Según el Reporte de Integridad Laboral MIDOT 2024, uno de cada cinco gerentes es responsable de cometer algún tipo de fraude al interior de su organización, una conducta nociva que impacta gravemente a las empresas, y que se mantiene como un problema recurrente.
Los datos arrojan que el 20% de las figuras gerenciales es responsable de cometer fraude. Esta cifra pone en relieve la importancia de fortalecer la integridad dentro de las empresas, pues un colaborador en una posición alta tardará y será más difícil en ser descubierto, comenta Fernando Calderón, Managing Director de Midot Latam.
Información de la Asociación de Certificadores de Fraude (ACFE), destacan que las pérdidas provocadas por empleados de mayor rango pueden ser hasta 22 veces mayores que las generadas por colaboradores de otros niveles.
Mientras los fraudes cometidos por otros empleados promedian los 30 mil dólares, los gerentes o coordinadores pueden causar pérdidas de hasta 300 mil dólares por caso, y los dueños o ejecutivos, aproximadamente 675 mil dólares, dice el directivo.
Detectar a un gerente o ejecutivo que comete fraude es un proceso más complicado y cuanto más tiempo pase sin ser descubierto mayor es el daño económico”, agrega Fernando Calderón.
Se estima que si se identifica el fraude dentro de los primeros dos años, las pérdidas pueden rondar los 500 mil dólares por persona involucrada, una cifra que podría ser devastadora para cualquier organización.
La edición 2024 del Reporte de Integridad Laboral analizó 1 millón 500,000 pruebas en Latinoamérica de las cuales corresponden 663,000 a México.
Tipos defraudes más comunes dentro de las empresas
El fraude dentro de las empresas no se limita a los gerentes o directivos; los empleados también cometen actos fraudulentos en diversas áreas clave. Entre los más comunes, de acuerdo con MIDOT, se encuentran:
- Fraude en la nómina
- Área de ventas, donde los colaboradores pueden coludirse con clientes para ofrecer descuentos a cambio de sobornos.
- Gastos corporativos y de viajes. Los empleados pueden realizar gastos personales que se disfrazan como empresariales, lo cual puede pasar desapercibido si no hay una supervisión rigurosa.
- Fraude con proveedores.
- Soborno
La falta de estructuras adecuadas en las organizaciones y de un sistema de evaluación, así como la escasa capacitación en estos temas, son detonantes de este acto contraproducente para la compañías”, precisa Calderón.
Lo último:
- Dow Jones gana 0.5% a la apertura, en espera de reportes corporativos
- Donald Trump, el presidente con la aprobación más baja en 70 años
- Homicidios en México caen 5% en 1T de 2025 y 9.5% en Gobierno de Sheinbaum
- Trump descarta otra pausa arancelaria de 90 días
- ¿Quiénes son los invitados al funeral del papa Francisco? La congregación de líderes mundiales
